domingo, 3 de febrero de 2013

En busca de lo desconocido

La semana pasada estuvimos en Pamplona y en Madrid de convivencia y entre las numerosas charlas que tuvimos sobre distintos temas, muchos de sus oradores hablaban sobre algo llamado zona de confort...

Esta zona de confort consiste en tu vida diaria, tu rutina, las personas con las que te relacionas (familia, amigos, compañeros de trabajo...). Todas esas cosas y actividades forman parte de tu zona de confort. Por ejemplo, te despiertas siempre a la misma hora y vas al colegio o trabajo. En tu trabajo o colegio siempre suelen pasar las mismas cosas, te encuentras con la misma gente, realizas las mismas actividades... Cuando llegas a casa sigues trabajando o estudiando. Luego cenas, ves la televisión un rato y te acuestas. Y así día tras día. En esta zona es donde te encuentras más cómodo, ya que, todo lo que ocurre a tu alrededor lo conoces.

El motivo de esta entrada, es animarte a salir de esta zona. Está claro que esto no es fácil y hasta que conozcas y estés cómodo en tu nueva situación, querrás volver a tu zona de confort. Una vez que hayas salido de tu zona de confort, conocerás nuevas personas y nuevas culturas...

Esto, te permitirá convertirte en un emprendedor,  perseguir tus retos y alcanzarlos y sobretodo a aprender. Claro está todo esto depende de ti. Cuando salgas de tu zona de confort, cometerás errores y tendrás que volver a tu zona de confort a buscar soluciones y ponerles remedios. Finalmente, querido lector, te recomiendo viajar durante largas temporadas. Esto te permitirá salir de tu zona de confort.

Sin duda hay que perderse para descubrir caminos inexplorados.


Ignacio M


No hay comentarios:

Publicar un comentario