domingo, 24 de febrero de 2013

Un padre

La semana pasada fue el cumpleaños de mi padre y como no tenía ningún regalo me dijo que le dedicase una entrada.

Un padre es la persona que más admiras. Es el mejor ayudante que puedas tener y tu mejor amigo. También, tu padre puede ser la persona con la que, en algún momento, puedes estar más enfadado. Pero estos enfados son momentáneos, nunca permanentes. Ya puedes ser la persona más desastrosa que haya en cualquier aspecto que tu padre siempre te querrá, seas como seas.

Es la persona que lo dará todo para que tengas un buen futuro. Se sacrificará para que vivas lo mejor posible, tengas las mejores oportunidades, haciendo todo lo posible para conseguirlo. Si un padre se caracteriza por algo es por dar buenos consejos. Aunque haya veces que no lo creas, siempre o casi siempre, tienen razón. Por eso, después de discutir con tu padre y después de haber recapacitado, te das cuenta que el que estaba equivocado eras tú.

 

jueves, 7 de febrero de 2013

El Principito

  En el siguiente planeta el Principito se encontró con un chaval como de dieciséis o diecisiete años. Iba vestido con un pantalón gris, una camisa blanca, una corbata de colores y una chaqueta azul marino con un escudo desconocido por el principito. El muchacho estaba sentado en una mesa con un libro bastante voluminoso delante de él.

   -Hola- dijo el Principito.
   -Hola- contestó el estudiante.
   -¿Qué haces?- preguntó el Principito.
   -Estudiar.
   - ¿Y tú quién eres?- preguntó sorprendido el estudiante.
   - ¿Qué estudias?
   - Sintaxis.
   -¿Y para qué sirve?
   -¿Para qué sirve?
   -Sí.
   -Pues...- el estudiante se quedó bloqueado ante esta pregunta.
   -Mi profesor dice que te ayuda a expresarte mejor.
   -Ah.

   El Principito estaba cansado por su largo viaje hasta ese extraño lugar, pero sentía curiosidad.


  -¿Y por qué estudias?- preguntó el Principito.
  -Porque quiero conseguir un buen trabajo, ganar mucho dinero y ser feliz. Estudio voluntariamente sin que nadie me obligue.
  -No lo entiendo- dijo el Principito. -¿Para qué necesitas todas esas cosas para ser feliz? ¿Acaso el dinero da la felicidad? Yo vivo en un planeta muy pequeño, en el que lo único que hay son tres volcanes, uno de ellos está apagado y una flor... y soy feliz.

El estudiante quedó en silencio. El Principito prosiguió:

-Deberías estudiar para aprender y trabajar en algo que te haga feliz, independientemente del dinero que ganes.

El estudiante permaneció en silencio, pensando en lo que el Principito le había dicho.



El Principito se alejó pensando: "las personas mayores son muy raras"

Ignacio M

 


 
 
 
 

domingo, 3 de febrero de 2013

En busca de lo desconocido

La semana pasada estuvimos en Pamplona y en Madrid de convivencia y entre las numerosas charlas que tuvimos sobre distintos temas, muchos de sus oradores hablaban sobre algo llamado zona de confort...

Esta zona de confort consiste en tu vida diaria, tu rutina, las personas con las que te relacionas (familia, amigos, compañeros de trabajo...). Todas esas cosas y actividades forman parte de tu zona de confort. Por ejemplo, te despiertas siempre a la misma hora y vas al colegio o trabajo. En tu trabajo o colegio siempre suelen pasar las mismas cosas, te encuentras con la misma gente, realizas las mismas actividades... Cuando llegas a casa sigues trabajando o estudiando. Luego cenas, ves la televisión un rato y te acuestas. Y así día tras día. En esta zona es donde te encuentras más cómodo, ya que, todo lo que ocurre a tu alrededor lo conoces.

El motivo de esta entrada, es animarte a salir de esta zona. Está claro que esto no es fácil y hasta que conozcas y estés cómodo en tu nueva situación, querrás volver a tu zona de confort. Una vez que hayas salido de tu zona de confort, conocerás nuevas personas y nuevas culturas...

Esto, te permitirá convertirte en un emprendedor,  perseguir tus retos y alcanzarlos y sobretodo a aprender. Claro está todo esto depende de ti. Cuando salgas de tu zona de confort, cometerás errores y tendrás que volver a tu zona de confort a buscar soluciones y ponerles remedios. Finalmente, querido lector, te recomiendo viajar durante largas temporadas. Esto te permitirá salir de tu zona de confort.

Sin duda hay que perderse para descubrir caminos inexplorados.


Ignacio M