lunes, 28 de enero de 2013

¿Te atreves a soñar?

El otro día vi un video que me hizo reflexionar. Podemos soñar con muchas cosas, como con sacar mejores notas y cursar una buena carrera universitaria... En definitiva, en tener un mejor futuro en todos los aspectos. Para algunas personas soñar no sirve para nada, sino para hacerse ilusiones imposibles de alcanzar.

En mi opinión, soñar nos motiva para conseguir nuestros retos y aspiraciones y para llegar a ellos es imprescindible soñar. Aunque falles persiguiendo tu sueño, no te desanimes, sigue intentándolo, porque cada vez estarás más cerca de él.

Después de esta pequeña introducción os dejo con el video:


Ignacio M





jueves, 24 de enero de 2013

La perseverancia

Walt Disney se encontraba en un tren de vuelta hacia su casa cuando dibujó un ratoncito al que llamó Mortimer Mouse el cual, más tarde, cambiaría su nombre por el de Mickey Mouse, el dibujo de animación más famoso del mundo. Disney se convenció de que ese ratoncito le llevaría a lo más alto. Para crear una película de animación necesitaba una gran cantidad de dinero que no sería fácil conseguir. ¿A cuantos bancos estaríais dispuestos a ir preguntando por dinero antes de decir: "esto no es lo mío"? ¿A cuatro? ¿A diez? ¿A veinte? Bien, pues a Disney le prestaron el dinero en el banco número 305º. Consiguió el dinero y se hizo famoso.

Como este, hay numerosos ejemplos de personas que consiguieron llegar a lo más alto gracias a la perseverancia y perseguir sus sueños sin importarles lo que pensasen o dijesen de ellos.

Con esta historia, te quiero animar a que persigas tus sueños sin importarte lo que digan o piensen de ti otras personas, porque si eres constante y perseverante, conseguirás alcanzar tus metas. De la misma forma, te animo a marcarte retos y metas y perseguirlas, y aunque te digan que no vales para algo, no dejar de hacerlo, sino, continuar y perseguir tus sueños aunque fracases.

Disney no fue un afortunado al que todo le salía bien. También fracasó muchas veces, pero triunfó por su perseverancia y confianza en sí mismo.

"Sueño, contrasto mis sueños con lo que creo, me atrevo a correr riesgos, y luego llevo mi visión a la práctica para hacer realidad mis sueños" Walt Disney.

Ignacio M







 

sábado, 19 de enero de 2013

Los hermanos pequeños

Mi siguiente entrada está dedicada a esas personas que son tan comunes en la vida de muchos de nosotros.  Convives con ellos prácticamente todos los días de tu vida: los hermanos pequeños.  Los hermanos pequeños... a ver cómo digo esto... hay veces que se ponen muy pesados, hasta el punto de llegar a ser insoportables. Por ejemplo, estás en tu cuarto escuchando música con el móvil (con los cascos puestos) y está tu hermano haciendo sus deberes, entonces, se queja de que tienes la música alta. Le miras perplejo porque aunque estés cerca suyo, tienes los cascos puestos.  Decides bajarla un poco, más que nada para que se calle, pero él llama a tu padre y no te queda otra opción que dejar de escuchar música.  Es cuando piensas que tu padre siempre le de la razón a él.

También es bastante normal que tus padres te hagan responsable a ti aunque él tenga la culpa de cualquier cosa.  Esto es muy común cuando eres el mayor de todos.  Los marrones siempre te los llevas tú, te guste o no, es así.  Tus padres siempre dan argumentos como: "tú eres el mayor" o "él es el pequeño..."

Pero todo hay que decirlo, hay veces que tú también tienes la culpa (no siempre) y lo sabes, aunque no quieras admitirlo. También se pasan muy buenos ratos con los hermanos pequeños, jugando, hablando con él... Al final te das cuenta de que, a pesar de lo pesados que son, les tienes aprecio por el simple hecho de ser tus hermanos y también te das cuenta de lo que te admiran.

En conclusión, a tus hermanos pequeños vas a tener que aguantarles mucho tiempo, así que afróntalo con alegría y comprende que son pequeños y no piensan como tú, pero en el futuro serán unos excelentes compañeros. También ayuda "ponerse en los zapatos del otro"

Ignacio M









martes, 15 de enero de 2013

La suerte

   Mi primera publicación, después de darle muchas vueltas, he decidido que será sobre la suerte. Mucha gente cree que la suerte es objetiva, que no se puede modificar ,y que es imposible cambiarla. Sí, es verdad que esto, en parte, es cierto. Por ejemplo, en el azar no puedes hacer nada por cambiar o influir en tu suerte. Sin embargo, existe una suerte más subjetiva que depende de cada persona.

   Cuando oímos hablar de un compañero al que los estudios le han ido genial o te sale mal un examen y piensas: "He tenido mala suerte, ya me irá mejor la próxima vez" o "Qué suerte tiene este tío". Podemos tener el pensamiento erróneo de que esto es real y todo se basa en una suerte como la del azar. En mi opinión tu buena o mala suerte en cualquier materia está condicionada por tí y de tu actitud ante esa materia.

   Si no estudias, suspendes, y puedes pensar que simplemente has tenido mala suerte, con lo que te engañarías porque, ha sido tu actitud de pereza la que ha condicionado tu mala suerte en este caso. Ahora veamos el caso contrario, si a tu compañero le ha ido bien, y ha obtenido unos resultados brillantes, es por que ha estudiado y ha ido condicionando su suerte positivamente.

  Como estos, existe una lista innumerable de ejemplos, como el de un futbolista al que la mayoría de sus regates le salgan bien o a un empresario que se ha enriquecido con la venta de un producto... y nos preguntaremos: "¿Cómo es posible tener tanta suerte?" la repuesta a esta pregunta es simple:

La suerte es una actitud.
Ignacio M